domingo, 2 de noviembre de 2008

los padres del graffiti







Seen:el "godfather"


Seen es uno de los pioneros del graffiti más conocidos en el Mundo. Empezó a pintar con 11 años en el Metro de New York en 1973 y en 2007 sigue en activo.
Su crew "United Artists" (UA) ha ganado reputación mundial por su trayectoria, pintando sobre todo trenes de Metro y grandes Murales, siendo especialmente famoso el graffiti realizado sobre las letras del letrero de la colina de Hollywood. A mediados de los 80 empezó a ser también conocido como artista de tatuaje, pero ya se retiró de esta profesión.
Es considerado el "godfather" (padrino) del graffiti por muchos artistas de graffiti de hoy dia y ha expuesto su trabajo a lo largo del mundo, como en Tokio, Londres o Madrid.
Recientemente se está centrando en la pintura de lienzos con Spray y plantillas, la escultura, y figuras de vinilo para coleccionistas.
Aparece en multiples documentales y peliculas sobre graffiti como Style Wars y libros clásicos como Subway Art.



-------------------------------------------------------------------------------------------------


T-kid:Julius Cavero
Durante unos disparos entre pandilleros en un parque local, Julius Cavero sufrió tres disparos en la pierna, uno le hirió de gravedad en una arteria principal. Sus rivales y también sus compañeros pandilleros lo abandonaron; T-Kid sobrevivió la ordalía para encontrarse cara a cara con tres semanas de cuidados médicos intensivos. En esas tres semanas, Julius Cavero no paró de dibujar y proyectar su futuro.Fue ahí donde decidió convertirse en T-KID 170—T por su look alto (“tall” en inglés) y delgado, y KID porque de esa manera de llamaba la gente. En ese momento, Julius Cavero dejó la vida de pandillero para comenzar una nueva vocación. T-Kid se centró en el arte, concretamente en el arte urbano: en el GRAFFITTI.Nasty “Terrible” T-KID 170 es un libro que describe su vida desde los primeros años 60 hasta el 2005 a través de sus escritos y sus obras de arte, que incluyen imágenes de trenes pintados, paredes, cuadros, pinturas y sketches creadas durante los últimos 30 años. Pocos artistas de nuestros días pueden contar una historia como la de T-KID – su infancia en el ghetto, la vida de pandillero, y sus atrevidas hazañas de graffiti. Muchos de los que vivieron con él esos tiempos o bien ya no están aquí para contarlo o abandonaron definitivamente el arte.T-KID, se hizo famoso en el principio del movimiento, vivió para contar su historia y para resistir al test del tiempo. Su trabajo esta recogido en el libro Subway Art de Martha Cooper y Henry Chalfant (Thames & Hudson) le convirtieron en una leyenda internacional. Su estilo, letras en 3 D y unos personalísimos caracteres han sido fuente de inspiración para numerosos graffiteros de todo el mundo. Ahora cuando se encuentra en la mitad de la década de los 40, sigue siendo un maestro del estilo, un pionero de la cultura del Hip Hop y una parte importante de la herencia artística del movimiento grafittero.




-------------------------------------------------------------------------------------------------

Cope2:Fern Carlo

Cope2 de nombre real Fern Carlo es un artista de graffiti de South Bronx, Nueva York. Especialmente reconocido por su veteranía en el graffiti de Nueva York, su uso del Wild Style y sus "Throw ups".Su Crew se llama el "kings Destroy" o en espanol (Reyes Destruyen).Disen que su pais natal es Puerto Rico,si lo es,es solo que a los 3 a~os lo mudaron a Bronx New York.

Biografía
Entró en contacto con el mundo de los graffitis gracias a su primo Caos(Caos está considerado el mejor graffitero de todo el Bronx). Gracias a su primo entraron de enchufe en WOW una de las muchas crews de Caos.Enpeso en el graffiti con el nobre de "Nano". Pero la fama de Caos llego a su fin cuando le metieron una porra por el culo y lo dejaron ciego.Gracias a ello Cope pudo dejar a su primo el sopla. Este suceso llevo a cope a uno de los mejores graffiteros de la actualidad,aunque en una entrevista cope afirmo que el nunca podrá ser mejor que su maestro caos. Aunque ahora es conocido en el mundo entero, no recibió mucha atención en el mundo del graffiti mas bien la recibio en sitios ke prefiero no nombrar... Ha sido detenido varias veces por, vandalismo, robo (pan para poder comer) y posesión de estupefacientes ( aspirinas), pero a pesar de ser un criminal recientemente ha publicado un libro de 272 páginas donde cuenta su vida y titulado "Sage: True Legend". Caos.
Algunos de los primeros trabajos comerciales de Sage ha sido vendidos en Christie's auction blockBoogie Down Productions titulado "Sex and Violence. por 1,000 $USD cada pintura.
Más recientemente Sage ha aparecido en el videojuego de Marc Ecko editado junto a Atari en 2006. Marc Ecko's Getting Up: Contents Under Pressure: se nos presenta como una leyenda del graffiti que nos enseña a realizar "throwups" en los trenes.



-------------------------------------------------------------------------------------------------







Obey Giant:Frank shepard


Frank Shepard Fairey, también conocido como Obey Giant, es un artista y diseñador gráfico estadouindense, famoso por sus pegatinas con la imagen del luchador televisivo André el Gigante y por sus diseños que toman elementos del cartelismo de propaganda política de mediados del Siglo XX.
Incluyendo lemas como “Piensa y crea, imprime y destruye”, que mezclan lo subversivo con el entretenimiento, su temática y estética viene a ser a menudo una mezcla entre caricatura y revival de la propaganda política, las ideas situacionistas y las revoluciones estético-filosóficas de los 6o, trasfondos temáticos muy comunes en el arte de finales de los 90 y principios del presente siglo.
Su situación como artista es controvertida, manteniendo trabajos de diseño gráfico y publicidad con grandes marcas por un lado, y enfrentándose a detenciones en diversos países por vandalismo urbano con sus intervenciones, siendo de esta manera un representante marcado de la discusión sobre el papel del artista y su ideolodía en el momento presente de la historia de las sociedades capitalistas.
Reivindica el espacio público como espacio principal para la vida artística y cultural, proponiendo una crítica a la hegemonía estética y presencial de la publicidad, encabezada por las grandes corporaciones financieras.
Shepard Fairey fue uno de los primeros artistas de graffiti de finales del siglo XX en propagar la técnica de pegatinas como intervención callejera. Sus primeras pegatinas mostraban una foto en alto contraste de André el Gigante, como mensaje sin contenido y con la principal intención de sorprender al viandante y espectador. Define este trabajo como “un experimento de fenomenología”. Comenzó a repartir de forma gratuita estas pegatinas, convirtiéndose poco a poco en un icono de la cultura popular contemporánea. Ha realizado diferentes versiones del mismo tema, y también las ha incluido en exposiciones, posters, camisetas, diseños para estampados de monopatín, etc.
Otros de sus trabajos callejeros más destacados son los posters de grandes dimensiones, con los que empapela paredes a la vista de los viandantes en diferentes países a los que viaja. En estos posters suele estar presente una temática política velada o una sugerencia de reflexión sobre los estereotipos de discusión estética, social o política. Su estilo está basado en parte en el cartelismo ruso de la era del comunismo y en el arte pop, con elementos claros del comic estadounidense. Entre los motivos de esta temática estan las efigies de Lenin o del Subcomandante Marcos, aunque Fairey afirma no estar haciendo propaganda, sino buscar una provocación o un contraste.
Se conoce bajo el nombre de Obey o Giant la obra callejera más representativa de Shepard Fairey. Como en otros artistas de graffiti, este nombre sirve tanto para el acrónimo de la obra como para el pseudónimo de Fairey durante su ejecución. Consiste en una serie de pegatinas -más tarde posters- con el rostro de André el Gigante (André the GIANT) en diferentes variaciones de alto contraste. El lema/nombre original era GIANT HAS A POSSE (El Gigante tiene una pandilla), pero más tarde el concepto de Fairey empezó a hacer más presentes aspectos de filosofía social y crítica del sistema, y fue incluyendo la palabra OBEY (Obedece) sumando así mayor impacto y absurdo a la estética del tema.



-------------------------------------------------------------------------------------------------









Futura2000:

Futura 2000 (nacido 1955) es un internacionalmente aclamado artista de graffiti. Comenzó a pintar ilegalmente en Nueva York del metro a principios de los años setenta, en colaboración con otros artistas como ALI. Más recientemente, él es un buen diseñador gráfico y artista galería. Una de las características más distintivas acerca de la labor de la Futura es su enfoque abstracto de graffiti art. Si bien el objetivo principal, durante el decenio de 1980, de la mayoría de los artistas de graffiti fue letras, Futura fue pionera en abstracto-la calle de arte, que se ha convertido en más popular. Por el contrario, sus trazos de aerosol se consideran diferentes de las de sus pares, ya que son tan delgadas como las líneas finas lograrse sólo mediante el uso de un aerógrafo. Si bien es un famoso artista de graffiti, la mayoría de su prolífico trabajo es como un ilustrador y diseñador gráfico de registro de las mangas, por primera vez participan en el choque; la producción de una manga de su "Radio Clash" 7 "único y de escritura a mano la manga y toma nota de la letra la hoja por su lucha contra la LP Rock. Años más tarde James Lavelle resucitado su carrera por obtener de él, junto a Ben Drury, para producir la obra de arte de varios comunicados de prensa sobre Mo 'Cera registros, lo que también dio lugar a Futura la producción de las imágenes que ha definido en gran James Lavelle del proyecto UNKLE . Recientemente Futura gran parte de la obra se canaliza hacia la producción de juguetes coleccionables muy, y durante el decenio de 1990 fue muy involucrado con empresas de prendas de vestir tales como Subware, Phillie Blunt, Zoo York, Nike, y GFS. Futura también deigns su propia ropa de etiqueta Futura Laboratories.















































































No hay comentarios: